logo All4Data Consultora Analytics

El Despertar del Dragón: El Crecimiento de los Autos Chinos en Argentina

7 oct 2025

Informes

autos-chinos-argentina-chery-baic-jac-haval-dfsk-foton-jetour
autos-chinos-argentina-chery-baic-jac-haval-dfsk-foton-jetour
autos-chinos-argentina-chery-baic-jac-haval-dfsk-foton-jetour

Análisis exclusivo del mercado automotriz argentino y NEA en 2025. Descubre cómo el crecimiento de los autos chinos está cambiando el panorama y qué significa para el futuro.

El mercado automotriz argentino vive un 2025 de franca recuperación. Un análisis exhaustivo de los datos públicos de la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad del Automotor (DNRPA) no solo muestra un vigoroso crecimiento en las inscripciones iniciales hasta agosto, sino que también revela un cambio silencioso pero constante en las preferencias de los consumidores. Detrás de los números generales, emerge un protagonista claro: el crecimiento acelerado de los vehículos de origen chino.


Para este análisis, hemos agrupado bajo la categoría “origen chino” a las siguientes marcas presentes en los datos: BAIC, BYD, Changan, Chery, DFSK, Foton, Geely, Great Wall, Haval, JAC, Jetour, Lifan, Shineray y XCMG.


Un Mercado que Pisa el Acelerador

Para entender la magnitud de la recuperación, basta con una cifra: las 359,251 inscripciones de personas físicas entre enero y agosto de 2025 representan un impresionante crecimiento del 78.3% frente al mismo período de 2024. De hecho, los patentamientos de estos ocho meses ya superan el total anual de cada año desde 2020.
Si bien aún existe una brecha para alcanzar el pico histórico de 2018, la tendencia es innegablemente positiva. Esta misma dinámica se observa en la región del Nordeste (NEA), que representa aproximadamente un 7% del total nacional.

baic-chery-autos-chinos-argentina-mercado-automotor

¿Nacional o Importado? El Motor Detrás del Crecimiento

Al desglosar los datos por origen, vemos cómo ha cambiado la composición del mercado. En lo que va de 2025 se observa un cambio de tendencia, con un ligero liderazgo de los vehículos importados, una dinámica aún más marcada en la región del Nordeste.
Este giro nos da una pista clave y nos lleva a la verdadera historia detrás del crecimiento: el rol cada vez más protagónico de las marcas chinas.

Deep Dive: El Fenómeno de los Autos Chinos en Cifras

El crecimiento de los autos chinos no es solo una cuestión de participación de mercado, sino de volumen y aceptación. En los primeros ocho meses de 2025, la cantidad de vehículos de estas marcas patentados a nivel nacional pulverizó las cifras de años anteriores para el mismo período.
Este avance está liderado principalmente por los vehículos tipo SUV. Modelos como el BAIC X55 y la Chery Tiggo 5 2.0 Luxury CVT se posicionan a la cabeza, demostrando una clara preferencia del consumidor por propuestas que combinan equipamiento y un posicionamiento de precio competitivo. Esta preferencia se cumple tanto a escala nacional como en la región del NEA.
En cuanto a las marcas, el liderazgo es indiscutido: Chery, pionera en el mercado desde 2008, domina con más de 12,000 inscripciones a nivel nacional y cerca de 1,000 en el NEA. A nivel país, BAIC se consolida como la segunda marca más relevante.

baic-x55-argentina-mas-vendida-corrientes

Contexto y Potencial: ¿Qué Tan Lejos Puede Llegar el Segmento?

Para poner el fenómeno argentino en perspectiva, es crucial mirar a nuestros vecinos. En Brasil, marcas como BYD y Great Wall Motors ya superaron el 10% del mercado, según reporta Global Times. El caso de Chile es aún más contundente: de acuerdo con el medio EFE, los vehículos chinos dominan con casi un 40% de las ventas.
Estos datos sugieren que el crecimiento en Argentina, aunque notable, podría estar apenas en su fase inicial. La baja participación actual no representa una debilidad, sino una enorme oportunidad de expansión.

Conclusión: Una Tendencia a Seguir de Cerca

El 2025 se perfila como un año de recuperación para el sector automotriz argentino. Sin embargo, la historia más relevante no está en el volumen total, sino en los cambios de su composición. El avance de las marcas chinas es la tendencia más dinámica y disruptiva del mercado actual. Si bien su participación aún es minoritaria, su ritmo de crecimiento y el éxito probado en mercados vecinos son una señal inequívoca: el dragón ha despertado en Argentina, y todos los actores de la industria deberán seguirlo de cerca.

De los Datos a las Decisiones: ¿Cómo Puede All4Data Potenciar Tu Negocio?

El análisis que acabas de leer es más que una simple radiografía del mercado; es una hoja de ruta llena de oportunidades. En All4Data, transformamos estos millones de registros en inteligencia de negocio aplicable.
Imagina lo que este nivel de detalle puede hacer por tu empresa:

  • Si tienes una Concesionaria: Optimiza tu inventario con los modelos más demandados en tu ciudad, calcula tu market share real y anticípate al mercado de usados.

  • Si Abasteces al Parque Automotor: Estima la demanda de neumáticos y repuestos, diseña pólizas de seguro segmentadas o enfoca los servicios de tu taller a las marcas con mayor crecimiento.


Contáctanos en consultas@all4data.com.ar y descubre cómo la inteligencia de datos puede acelerar tu crecimiento.


Leé el informe completo con toda la información acá abajo!

Lic. Maximiliano Ros

Compartir esta publicación